Llega el otoño y la temporada también de esta fruta tan deliciosa y nutritiva. Cuando pedimos a los niños y las niñas que traigan a clase elementos diversos de esta estación, entre muchas otros elementos, traen las granadas. Hemos aprovechado que …
El hecho de cumplir años es un aspecto fundamental que debemos trabajar y llevar a cabo dentro de nuestra escuela de la forma más amorosa y significativa posible. Una de las propuestas que utilizamos es esta. La de la bolsa+cuaderno …
Aquí tenéis algunas propuestas para conocer un poquito más a este animal tan bonito y peculiar: el pingüino. Todas ellas las podemos ir insertando dentro del área de zoología Montessori trasladándolas también a otras áreas como la de la lectoescritura. …
Con este material podréis llevar a cabo algunas propuestas de lógico-matemática a partir de unos osos invernales con operaciones matemáticas que hay que resolver (intentar imprimir en formato a3 para que los gorros numéricos queden más grandes). Podéis complementar estas …
Los colores de la Navidad: libro de imágenes con objetos o los escenarios más representativos de esta festividad.Hemos elaborado este libro (o flashcards) con imágenes súper bonitas navideñas con la finalidad de poder disfrutar de este recurso para realizar diferentes …
La temática del mar puede traernos muchas propuestas para trabajar en el aula con nuestro alumnado. Podemos trasladar el mundo marino a partir de actividades como la mesa sensorial del mar, conceptos matemáticos (seriación, clasificación, conteo, grande-pequeño, memory…), literatura infantil, …
Hace ya un tiempo os presentamos las 4 series del área del lenguaje en la filosofía Montessori, en las que se va incrementando el grado de dificultad. Aquí en este post presentamos la segunda de las series: la rosa. Y …
El ambiente preparado (término propio de la filosofía Montessori) consta de una serie de espacios claramente pensados. Y son pensados porque es el acompañante el que prepara un ambiente de aquello que queremos que el niño o la niña absorba. …
¿Para cuándo el hacer todos lo mismo y a la misma vez? Cada niñ@ tiene su propio ritmo de aprendizaje y hacer lo mismo todos a la misma vez no respeta ni su ritmo de aprendizaje ni mucho menos sus …